borriquilla
Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz
La borriquilla
Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº1. Borriquilla
Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz
(Albayzin - Granada)
(Albayzin - Granada)
Nº 2. Parroquia de San Andrés
La iglesia fue construida en la tercera década del siglo XVI. Fue cerrada al culto en el año 2000 y reabierta en 2017 tras un importante proceso de restauración.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 3. Nazarenos
Los nazarenos visten hábitos en color azul oscuro con botonadura blanca, cíngulo azul y blanco y capillo en azul con el escudo bordado. Capa blanca con la cruz de San Andrés bordada en el hombro izquierdo.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 4. Nuestro Padre Jesús de la Entrada en Jerusalén
Jesús en su Entrada en Jerusalén es obra de Eduardo Espinosa Cuadros del año 1917.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 5. Nuestra Señora de la Paz
María Stma. de la Paz es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque del año 1974, restaurada por su autor en 2005.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 6. Niña Elvira
La niña hebrea se coge de la mano de su madre y se sitúa en el costado derecho del paso. Al igual que el resto de imágenes secundarias, son obra de Ángel Asenjo Fenoy.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 7. Paso de Misterio de la Entrada de Jesús en Jerusalén
Las imágenes secundarias son obra Ángel Asenjo Fenoy entre los años 2004 a 2006. La talla del paso es de Antonio Ibáñez entre los años 2004 a 2008. Las cartelas se están efecutando en la actualidad por Encarnación Hurtado.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 8. Paso de Palio de Nuestra Señora de la Paz
La orfrebería del palio fue ejecutada por Rafael Moreno entre los años 1975 y 1982, a excepción de los brazos de cola y jarras que las realizó Agustín Donoso entre 2006 y 2008. Las bambalinas fueron bordadas por las Madres Dominicas de Torredonjimeno en 1988.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 9. Detalle de cruz guía y cortejo
La cruz de guía es una importante obra de orfebrería que abre la Semana Santa de Granada.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada