cañilla
Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús de Granada
cañilla
Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús de Granada
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº118. CAÑILLA
Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús de Granada
Nº 119. Iglesia de Santo Domingo
Comenzó su construcción en 1512 en estilo gótico ojival. En 1532 continuó su construcción en estilo renacentista. Destacan sus columnas y arcos de la fachada así como su hornacina pintada con la Virgen del Rosario.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 120. Nazarenos
Túnica negra con cíngulo en rojo y capillo en morado.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 121.Señor de la Humildad
Anónimo de escuela granadina de 1689.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 122. Nuestra Señora de la Soledad
Obra de Manuel González en el siglo XIX.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 123. Ángel pasionista
Ángel pasionista portando unos alicates al pie de la Soledad.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 124. Paso de Cristo
Tallado por Julián Sánchez con cartela de José María Leal.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 125. Paso de Virgen
Paso tallado por Antonio Moreno Carrasco entre 1985 y 1988. Acompañamiento musical: Banda de Música "San Isidro" de Armilla (Granada).
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 126. Cartela Paso Cristo
Cartela del paso de misterio obra de José María Leal.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega