
Cautivo y trinidad
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos, María Santísima de la Trinidad y Santa Isabel de Portugal.

CAUTIVO Y TRINIDAD
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos, María Santísima de la Trinidad y Santa Isabel de Portugal.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 91. Cautivo y Trinidad
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad y Santa Isabel de Portugal.
Fotografía: Jaén Estudio
Fotografía: Jaén Estudio
Nº 92. Parroquia de Santa Isabel
Fundada en 1.947 y construída debido al crecimiento de los barrios periféricos de la ciudad. En 2011 se designó definitivamente como sede de la Hermandad de "Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad".
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Nº 93. Nazarenos
Túnicas y antifaces de color blanco, con cinturón de esparto, escapulario blanco y la Cruz Trinitaria a la altura del pecho. Las sandalias son de cuero con talón cubierto.
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Nº 94. Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo
Tallado por Francisco Romero Zafra, 2012.
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo
Nº 95. María Santísima de la Trinidad
Tallada por Francisco Romero Zafra, 2008.
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 96. Santa Isabel de Portugal
La devoción existente entorno a la figura de Santa Isabel de Portugal hizo que la Junta de Gobierno planteara al Consejo Pastoral Parroquial incluirla como Titular de la Cofradía, con el propósito de garantizar su culto.
Foto: Antonio Gutiérrez Espantaleón
Foto: Antonio Gutiérrez Espantaleón
Nº 97. Paso de Cristo
El encargado del diseño del futuro paso de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo es Julián Sánchez Jara, quien realizará la talla en su taller de Sevilla.
Foto: Manuel Galán Buendía
Foto: Manuel Galán Buendía
Nº 98. Paso de Virgen
La Orfebrería es obra de Alberto Quirós, mientras que el diseño y ejecución del bordado son obra de Javier García y Martín Suárez. .
Foto: Manuel Galán Buendía
Foto: Manuel Galán Buendía

Nº 99. Llamador del paso de palio
Llamador del paso de palio de María Santísima de la Trinidad en el que se representa a la Virgen de la Cabeza, Patrona de la Diócesis de Jaén.
Foto: Antonio Gutiérrez Espantaleón
Foto: Antonio Gutiérrez Espantaleón