Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº163. Cristo de la Escucha
Hermandad del Cristo de la Escucha
Nº 164. Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación
La Catedral de estilo gótico y renacentista. Su construcción comienza en la segunda década del S.XVI, mientras que elementos del interior son propios del clacisismo del renacimiento del S.XVIII (arcos de medio punto).
Foto: Ángel J. Moreno
Foto: Ángel J. Moreno
Nº 165. Trasera del paso de Cristo
Trasera del paso del Cristo de la Escucha. El Cristo preside la Capilla de la Escucha en la Catedral de Almería.
Foto: Ángel J. Moreno
Foto: Ángel J. Moreno
Nº 166. Reliquia del Patrón de Almería, San Indalecio
El Varón apostólico San Indalecio es el patrón de la diócesis almeriense. Fue mártir y fundador de la iglesia de Almería.
Foto: Ángel J. Moreno
Foto: Ángel J. Moreno
Nº 167. Santísimo Cristo de la Escucha
La obra es de época medieval, datada a finales del Gótico (S.XII-S.XV).
Foto: Ángel J. Moreno
Foto: Ángel J. Moreno

Nº 168. Medalla de la Hermandad
Detalle de la Medalla de la Hermandad.
Foto: Ángel J. Moreno
Foto: Ángel J. Moreno
Nº 169. Vara
Detalle de la Vara de la Hermandad.
Foto: María Bascuñana Gobano
Foto: María Bascuñana Gobano
Nº 170. Paso de Cristo
Procesiona por primera vez en Vía Crucis en la madrugada del Jueves al Viernes Santo de 1929.
Foto: María Bascuñana Gobano
Foto: María Bascuñana Gobano

Nº 171. Detalle del Estandarte
Detalle del Estandarte de la Hermandad.
Foto: Ángel J. Moreno
Foto: Ángel J. Moreno