jesús muere en la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

Atribuido a Andrés Cansino en 1669.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE CRISTO

Neobarroco, dorado, con altísimos candelabros.
Música: Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.


Foto: Manuel Llorente

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Iglesia de San Bernardo.

Foto: Rafael Alcázar
jesús muere en la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DE BURGOS

Tallado por Juan Bautista Vázquez “el Viejo” en 1573.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE CRISTO

Estilo: renacentista, de maderas (caoba, roble, limoncillo y palo santo) con hachones.
Música: De capilla.

Foto: Rafael Alcázar

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Parroquia de San Pedro.

Foto: Rafael Alcázar
jesús muere en la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DE LA FUNDACIÓN

Obra de Andrés de Ocampo, de 1622.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE CRISTO

Estilo: Neorrenacentista, de caoba, con grandes faroles.
Música: de capilla.

Foto: Rafael Alcázar

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Capilla de los Negritos.

Foto: Rafael Alcázar
jesús muere en la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DEL CALVARIO

Tallado por Francisco de Ocampo en 1612.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE CRISTO

El paso es una combinación perfecta entre la caoba y la plata. Tiene el monte tallado, por lo que sólo lleva flores en el friso y en las jarras.
Música: no lleva.

Foto: Modesto Llorente

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Parroquia de la Magdalena.

Foto: Rafael Alcázar
la bajada de jesús de la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DEL BUEN FIN

Realizado por Sebastián Rodríguez en 1645.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE MISTERIO

Neobarroco, dorado, con candelabros. Recientemente se ha aprobado la realización de nuevas figuras secundarias, de Darío Fernández.
Música: Centuria Romana Macarena.

Foto: Tomás Quifes

ALTAR DE CULTOS

Cultos en el Convento de San Antonio de Padua.

Foto: Rafael Alcázar
la bajada de jesús de la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

El Cristo es talla atribuida a Francisco de Ocampo, del siglo XVII.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE MISTERIO

De estilo barroco y presencia gótica, unas grandes hojas de cardo son sostenidas por una gruesa soga anudada a lo largo de toda la canastilla. En sus inicios el paso iba a ser dorado, pero tras hacer su primera estación de penitencia sin dorar por falta de tiempo, gustó tanto que se desechó la idea.
Música: Las Cigarreras.

Foto: Tomás Quifes

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Capilla de las Tres Necesidades.

Foto: Rafael Alcázar
la bajada de jesús de la cruz

SANTÍSIMO CRISTO DE LAS CINCO LLAGAS

Tallado por Luis Álvarez Duarte en 2002.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE MISTERIO

Para la Semana Santa de 2012 se estrenó el actual paso, diseñado y labrado en el taller de los Hermanos Caballero. El anterior paso procesional de este Misterio fue estrenado en 1934.
Música: Tres Caídas de Triana.

Foto: Modesto Llorente

ALTAR DE CULTOS

Cultos en Basílica María Auxiliadora.

Foto: Rafael Alcázar
la bajada de jesús de la cruz

SAGRADO DESCENDIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

Tallado por Pedro Roldán hacia 1659.

Foto: Tomás Quifes

PASO DE MISTERIO

Estilo: neorrenacentista, de caoba y bronce, con faroles. Lleva música desde 2022, como hacía a principios del siglo XX.
Música: Banda del Carmen de Villalba del Alcor.

Foto: Modesto Llorente

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Parroquia de la Magdalena.

Foto: Rafael Alcázar
jesús en brazos de su madre

SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA

Talla de Luis Ortega Bru del año 1951.

Foto: Manuel Llorente

PASO DE MISTERIO

Estilo: Neobarroco, dorado, con candelabros.
Música: Banda del Sol.

Foto: Manuel Llorente

ALTAR DE CULTOS

Cultos en la Capilla de la Piedad.

Foto: Rafael Alcázar

PATROCINA:

error: