dolores
Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº64. Dolores
Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores
Nº 65. Iglesia de San Pedro y San Pablo
La iglesia de construyó en el siglo XVI en estilo mudéjar y renacentista. Fue terminada en 1567.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 66. Nazarenos
Túnica y capillo blanco con cíngulo de igual color. Escudo bordado en el pecho.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 67. Manos entrelazadas.
Las manos entrelazadas son muy típicas de las dolorosas de la escuela granadina..
Foto: José Valverde
Foto: José Valverde
Nº 68.Virgen de los Dolores
Obra de Aurelio López Azaustre de 1961.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 69. Bandera
La bandera es una insignia única a modo de vela de barco en las cofradías de Granada.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 70. Llamador y jarras
El exorno floral en el palio es siempre original y en tonos de color rosa.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 71. Paso de palio
Los respiraderos son de Francisco Brihuega de 1993. El palio fue bordado en terciopelo de color salmón por el taller de García y Poo entre 2004 y 2006.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 72. Detalle Simpecado
El simpecado abre el numeroso cortejo de hermanas camareras.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes