el mayor dolor

Primitiva y Hospitalaria Hermandad del Apóstol Señor San Bartolomé y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Santo Cristo del Ecce-Homo.

El mayor dolor

Primitiva y Hospitalaria Hermandad del Apóstol Señor San Bartolomé y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Santo Cristo del Ecce-Homo.

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 271. El Mayor Dolor

Primitiva y Hospitalaria Hermandad del Apóstol Señor San Bartolomé y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Santo Cristo del Ecce-Homo.

Nº 272. Cruz de Guía

Realizada en madera de caoba, con ráfagas de plata, del siglo XVII, llegó a Jerez en 1929.

Foto: Manuel Salado

Nº 273. Histórica

Paso de Palio de la Virgen del Mayor Dolor (S. XVIII).

Foto: Archivo Hermandad

Nº 274. Señor del Ecce-Homo

Es una obra de Jácome Vaccaro de 1957.

Foto: Manuel Salado

Nº 275. Nuestra Señora del Mayor Dolor

Es una obra realizada por Francisco López en 1680, destaca por su mirada al cielo y por la posición de sus manos.

Foto: Manuel Salado

Nº 276. Guion

El estandarte aparece la inscripción "Ecce Homo" que fue boradado en oro, sobre terciopelo por las Carmelitas en 1964.

Foto: Manuel Salado

Nº 277. Pase de Misterio

Representa el momento en el que Jesús es presentado al pueblo por Pilatos, es el único paso de misterio terminado en plata en nuestra ciudad realizado Manuel Seco Imbert en 1927 y completado en los talleres de Villareal.

Foto: Manuel Salado

Nº 278. Paso de Virgen

Las caídas de este fueron realizadas con diseño de José Tova Villalba y bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda. En cuanto al la orfebrería del paso fue realizado en 1929 por Manuel Seco Imbert en 1929.

Foto: Manuel Salado

Nº 279. Llamador del paso de Misterio

Completa el paso de misterio realizado en los talleres de Villareal.

Foto: Miguel Ángel Castaño

PATROCINA:

error: