
EL PRENDIMIENTO
Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced.

EL PRENDIMIENTO
Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 100. El Prendimiento
Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced.
Nº 101. Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación
Es la sede episcopal de la diócesis de Almería. El templo está formado por tres naves de la misma altura y tres capillas, situadas en la cabecera y girola, conformando una planta de forma rectangular.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano
Nº 102. Nazarenos
Túnica blanca, con antifaz azul. Botonadura de color azul.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano
Nº 103. Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento
En 1990 Antonio Joaquín Dubé de Luque entrega a la Hermandad la actual imagen de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento. Realizada en madera de cedro, representa al Señor justo al recibir el beso de Judas.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano
Nº 104. Jesús Cautivo de Medinaceli
La actual imagen del Señor es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque (1997) que vino a sustituir a la anterior (1986) que se perdió en el incendio de 1996. Se trata de una imagen de talla completa realizada en madera de cedro.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano

Nº 105. Nuestra Señora de la Merced
Es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque (1996), en madera de cedro. De aniñado semblante, inclina ligeramente la cabeza hacia el lado derecho y dirige la mirada ausente al suelo.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano
Nº 106. Paso de Misterio
El actual paso de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento es una soberbia obra de ebanistería a cargo de Francisco Bailac y talla (2003-08) de Francisco Rodrigo Verdugo que sobrepasa los cinco metros de longitud, llegando casi a alcanzar los seis metros, si sumamos las maniguetas.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano
Nº 107. Paso de Cristo
El paso del Señor es una obra de arte en la que han intervenido diversos artesanos de reconocido prestigio para conformar la obra de arte en la que sale cada Miércoles Santo el Señor Cautivo
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano

Nº 108. Paso de Virgen
El actual es el séptimo paso documentado en el que ha salido la Virgen de la Merced, el mismo año del incendio la Hermandad aprueba la realización de un nuevo paso para la Virgen.
Foto: José Antonio Gallardo Cazorla
Foto: José Antonio Gallardo Cazorla