escolapios
Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz.
escolapios
Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº226. Escolapios
Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz.
Nº 227. Parroquia de San José de Calasanz
Construido entre 1775 y 1776 en un estilo de transición del barroco al neoclásico.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 228. Nazarenos
Las túnicas son blancas con botonadura, cíngulo, capa y capillo en color negro.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 229. Santísimo Cristo de la Expiración
Obra de Domingo Sánchez Mesa de 1944.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 230. María Santísima del Mayor Dolor
Obra de Luis Álvarez Duarte de 2000.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 231. Lema “Reina de Roma”
La Virgen del Mayor Dolor procesionó por Roma en el año 2000, de ahí el apelativo de "Reina de Roma".
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 232. Paso de Cristo
El paso fue tallado por Guzmán Bejarano.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 233. Paso de Virgen
Los respiraderos son obra de Orfebrería Andaluza. EL palio fue bordado por el taller de la Hermandad.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 234. Manto de la Virgen
El manto fue bordado por las Madres Adoratrices de Málaga en 1959.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega