favores
Venerable, Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada.
favores
Venerable, Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº244. Favores
Venerable, Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada.
Nº 245. Parroquia de San Cecilio
Construido en 1540 en estilo mudéjar, destacando su portada lateral plateresca. La Hermandad realiza su salida desde una capilla adosada al templo.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 246. Nazarenos
Las túnicas y capillo son de color granate con capa de color negro.
Foto: Jose Valverde
Foto: Jose Valverde
Nº 247. Santísimo Cristo de los Favores
Obra de Pablo de Rojas del siglo XVII.
Foto: Jose Valverde
Foto: Jose Valverde
Nº 248. María Santísima de la Misericordia Coronada
Obra de Francisco Morales de 1896.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 249. Nuestra Señora de la Paz
Obra de escuela granadina del taller de los hermanos Mora en el siglo XVII.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 250. Paso de Cristo
La talla del paso es de Julián Sánchez entre 1998 y 2001.
Foto: Jose Valverde
Foto: Jose Valverde
Nº 251. Paso de Virgen
Los respiraderos son de Orfebrería Manuel Salazar entre 1945 y 1952. Las bambalinas fueron bordadas por el taller de Fernández Enríquez. El manto fue bordado Trinidad Morcillo en 1953.
Foto: Jose Valverde
Foto: Jose Valverde
Nº 252. Medalla de la Ciudad
El Ayuntamiento de Granada concedió la medalla de la ciudad al Cristo de los Favores de piedra y que porta la Hermandad en su primer paso.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes