- Nº568
NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO (HERMANDAD DEL ROCÍO DE SEVILLA)
Obra anónima considerada una de las mejores copias contemporáneas de la Virgen del
Rocío. Realiza su salida procesional el 22 de diciembre como culminación de los cultos de
Navidad de la Hermandad.
Foto: Rafael Alcázar
Foto: Rafael Alcázar
- Nº569
NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
Atribuida al pintor sevillano Juan Ruiz Soriano en el siglo XVIII. Fue fundada en el año 1946
y su sede es la Iglesia del Salvador. Su objetivo principal es ayudar a las comunidades
religiosas de clausura.
Foto: José Antonio Fajardo Flores
Foto: José Antonio Fajardo Flores
- Nº570
SAN FRANCISCO DE PAULA (HERMANDAD DE LA ESTRELLA)
Obra del siglo XVII de autor anónimo.Titular de la Hermandad de la Estrella. En 1603 se
fusiona la Hermandad de San Francisco de Paula con la de la Estrella. Se encuentra en la
parroquia de Santa Ana.
Foto: Archivo de la Hermandad
Foto: Archivo de la Hermandad
- Nº571
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE (MISERICORDIA)
Realizada por Ramón Cuadra Moreno en 1970. Para conservar a los ubetenses residentes
en Sevilla surge esta hermandad para dar culto a su Patrona, la Virgen de Guadalupe. Su
sede es la Iglesia de la Misericordia.
Foto: Rafael Alcázar
Foto: Rafael Alcázar
- Nº572
NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO (HERMANDAD DE SAN BERNARDO)
Imagen anónima donada después de la Guerra Civil. Titular de la Hermandad de San
Bernardo
Foto: Tomás Quifes
Foto: Tomás Quifes
- Nº573
SANTA MARINA (HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN)
Obra de Miguel Ángel Pérez y Ricardo Llamas León. Es titular de la Hermandad de la
Resurrección.
Foto: Rafael Alcázar
Foto: Rafael Alcázar
- Nº574
NUESTRA SEÑORA DE ROCA-AMADOR (HERMANDAD DE LA SOLEDAD DE SAN LORENZO)
Se trata de una pintura mural de la Parroquia de San Lorenzo. Fundada en 1690 para
reactivar el culto a la Virgen de Roca-Amador. En 1844 se fusiona con la Sacramental de
San Lorenzo. Es titular de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo.
Foto: Rafael Alcázar
Foto: Rafael Alcázar
- Nº575
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (HERMANDAD DE MONTSERRAT)
Realizada por Cristóbal Ramos en el siglo XVIII. Fue titular de la extinta Hermandad del
Rosario del ya desaparecido Convento de San Pablo. Es titular de la Hermandad de
Montserrat. Recibe culto en la Parroquia de la Magdalena.
Foto: Rafael Alcázar
Foto: Rafael Alcázar
- Nº576
SAN ONOFRE
Hermandad cuyo fin, desde 2005, es la Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento en su
Capilla de San Onofre en la Plaza Nueva. Fue fundada en 1520. La imagen de San Onofre
es obra de Pedro Díaz de la Cueva de 1599.
Foto: José Antonio Fajardo Flores
Foto: José Antonio Fajardo Flores