EL CAÍDO
Pontificia, Real, Carmelitana, Venerable e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 253. El Caído
Pontificia, real, carmelitana, venerable e ilustre hermandad y cofradía de nuestro padre Jesús caído y nuestra señora del mayor dolor en su soledad.
Nº 254. Iglesia Conventual de San José (San Cayetano)
1586. San Juan de la Cruz, funda el primer convento de carmelitas descalzos de la ciudad en la ermita de San Roque. En 1613. Se elige un nuevo emplazamiento para el convento, en el campo, fuera de la Puerta del Colodro. El 19 de marzo de 1614 la comunidad se traslada totalmente al nuevo convento. Las obras del convento e iglesia de San Jose terminan en 1656.
Foto: José Eduardo Huertas Muñoz
Foto: José Eduardo Huertas Muñoz
Nº 255. Nazarenos
Tunica morada y cubrerrostro negro. Insignias capa de terciopelo negro con escudo de la hermandad bordado y cubrerrostro con el escudo de la hermandad bordado. Turiferarios, ceroferarios y otros acolitos dalmaticas con cubrerrostros negros.
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva
Nº 256. Nuestro Padre Jesús Caído
Anónimo. Hacia 1676 fue donada al convento por el canónigo catedralicio D. Francisco Bañuelos y Murillo
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva
Nº 257. Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad
Anónimo. Posiblemente segundo tercio del siglo XVIII. En 1736 se coloca en la nueva capilla la Imagen de la Virgen
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva
Nº 258. Ángel de Pasión
Dos ángeles de madera policromada atribuidos a Alonso Gomez de Sandoval adornan y en ocasiones sostienen la borlas del cingulo del Señor. Al rededor de la peana 10 dragones dorados con tulipas alumbran la Sagrada Imagén.
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva
Nº 259. Paso de Cristo
En 1942 Rafael Valverde Toscano realiza el paso en alamo blanco siguiendo un orden renacentista en la talla destacan las lacerías, dragones y medallones con motivos vegetales y escudos enmarcados entre frisos y columnas.
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva
Nº 260. Paso de Virgen
El palio en terciopelo morado y negro con bordados en oro con incrustaciones de piedras preciosas la Gloria con escena carmelitana. Bordado en el Convento de Sta. Isabel. Candelería de 80 piezas, candelabros de cola 13 puntos de luz.
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva
Nº 261. Detalle de los respiraderos y base del varal
Respiraderos, formados por un friso corrido con decoración vegetal, talleres de Sucesores de Manuel Seco Varales realizados por Rafael León Rodríguez, en las bases figuran los nombres de las personalidades que los donaron.
Foto: Luis Navarro Villanueva
Foto: Luis Navarro Villanueva