el valle

Pontificia, Real, Ilustre y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro, Nuestra Señora del Valle y Santa Mujer Verónica

el valle

Pontificia, Real, Ilustre y Primitiva Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro, Nuestra Señora del Valle y Santa Mujer Verónica

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 424. El Valle

Se crea con la fusión en 1590 en el convento del Valle de la Hermandad de la Santa Faz y la de la Coronación. Al cerrarse el culto en 1810, se produjo el traslado a San Román y, posteriormente, a San Andrés. En 1892 se traslada a la iglesia del Santo Ángel y en 1970 a la de la Anunciación.

Nº 425. Cruz de Guía

Cruz de Guía de El Valle.

Foto: Modesto Llorente

Nº 426. Foto Histórica

Procesión por el Patronazgo de la Virgen de los Reyes (1946).

Foto: Autor Desconocido

Nº 427. Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas

Obra de Agustín de Perea (1687).

Foto: Modesto Llorente

Nº 428. Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro

De autor anónimo (siglo XVII).

Foto: Modesto Llorente

Nº 429. Nuestra Señora del Valle.

Atribuida a Juan de Mesa en el siglo XVI.

Foto: Modesto Llorente

Nº 430. Paso de Misterio

De estilo rocalla, dorado, con faroles plateados. Popularmente conocido por “el de los espejitos”
Costaleros: 35.
Música: Capilla musical y niños cantores
Capataz: Juan León.

Nº 431. Paso de Misterio

Barroco, dorado con faroles. La Santa Mujer Verónica cada año estrena un paño o “verónica” nuevo realizado por pintores/as de reconocido prestigio.
Costaleros: 40.
Música: no lleva.
Capataz: Fernando Río Miranda Pérez de León.

Foto: Modesto Llorente

Nº 432. Paso de Virgen

Destacan los bordados del palio, de origen anónimo, adquirido por la Hermandad en el año 1806 de la extinguida cofradía de la Antigua. Las bambalinas son las más antiguas que se conservan de las cofradías de penitencia de Sevilla y su bordado simboliza una síntesis del Misterio Pascual de Cristo.
Costaleros: 35.
Música: Banda del Maestro Tejera.
Capataz: Fernando Burón.

Foto: Modesto Llorente

PATROCINA:

error: