LA SANTA FAZ
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos de la Santa Faz de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno en su encuentro con la Santa Mujer Verónica, Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Trinidad y Santa Marta
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 163. La Santa Faz
Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos de la Santa Faz de nuestro Señor Jesucristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno en su Encuentro con la Santa Mujer Verónica, Nuestra Madre y Señora María Santísima de la Trinidad y Santa Marta.
Nº 164. Parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad)
Es el resultado de la fusión de las Parroquias de San Juan de los Caballeros y Omnium Sanctorum. Traslada al antiguo convento de la Trinitarios Calzados a finales del siglo XIX.
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 165. Nazarenos
Túnica blanca de cola, cubrerrostro morado con la galleta de la cruz trinitaria patada y cinturón de esparto.
Foto: Araceli Roldán
Foto: Araceli Roldán
Nº 166. Nuestro Padre Jesús Nazareno
Autor de la Talla. Antonio Dubé de Luque.
Fecha de la Talla. 1988.
Foto: Archivo Hermandad
Fecha de la Talla. 1988.
Foto: Archivo Hermandad
Nº 167. María Santísima de la Trinidad
Autor de la Talla: Antonio Salto Román.
Fecha de la Talla. 1989.
Foto: Carlos Lope
Fecha de la Talla. 1989.
Foto: Carlos Lope
Nº 168. Santa Mujer Verónica
Santa Verónica, arrodillada sostiene el velo con la Santa Faz, mira Cristo llena de lágrimas. Se trata de una obra de Antonio Salto de 1988.
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 169. Paso de Misterio
El pasaje en el que la Verónica enjuga el rostro de Jesús es la representación del paso de misterio de la hermandad. Por ello la Verónica y la Santa Faz de Jesucristo son cotitulares de la cofradía. La Hermandad dispone de una amplia colección de paños, destacando el dispuesto en la fotografía, obra del cordobés Rafael Cervantes.
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 170. Paso de Virgen
De estilo rocalla, bajo diseño de Rafael de Rueda. La orfebrería corre a cargo del Taller de José Manuel Bernet, donde destaca la cartela del respiradero frontal con la adoración de los Reyes Magos. El bordado de las bambalinas en terciopelo azul plomo es de Jesús Rosado y el manto de salida de Joaquín Salcedo.
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 171. Sedas de la bambalina trasera del Palio
Diseño de Rafael Rueda realizado por Jesús Rosado.
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad