HUMILDAD Y SILENCIO

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Silencio del Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima Madre de Dios.

HUMILDAD Y SILENCIO

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Silencio del Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima Madre de Dios.

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 82. Humildad y Silencio

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Silencio del Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima Madre de Dios.

Fotografía: JAÉN ESTUDIO

Nº 83. Iglesia Parroquial de Cristo Rey

Fue creada en 1947 dada la expansión de la ciudad. Es un templo de grandes dimensiones, obra del arquitecto Ramón Pajares Pardo. Destacan las capillas de la Hermandad del Silencio y el Cristo del Amor y los altares de San Nicolás de Bari y el Cristo del Perdón.

Foto:  Manuel Galán Buendía

Nº 84. Nazarenos

Túnica y caperuz sin capirote marrón, cíngulo de esparto. Esparteñas negras y guante blanco.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 85. Santísimo Cristo de la Humildad

Anónimo S. XVI

Foto: Manuel Jesús Quesada Titos

Nº 86. María Santísima Madre de Dios

Tallada por Israel Cornejo Sánchez, 2013

Foto: Manuel Galán Buendía

Nº 87. Manos de la Virgen

Esta tallada en madera de cedro, aparejada y estucada para policromía al óleo a usanza del siglo de oro. Tiene un segundo juego de manos abiertas en actitud de diálogo.

Foto: Daniel Carrasco Cazalilla

Nº 88. Paso de Cristo

El paso, tallado en 2005 por José Carlos Rubio Valverde, es de estilo rococó y lleva símbolos como la Cruz de Santiago, San Ildefonso y el escudo del Obispo Félix Romero Mengíbar.

Foto: Manuel Jesús Quesada Titos

Nº 89. Paso de Virgen

La Hermandad ha diseñado un paso manierista sin candelería, iluminado con candelabros, con crestería, una gran peana central y un manto corto para la Virgen, obra del bordador Jesús Rosado.

Foto: Manuel Jesús Quesada Titos

Nº 90. Alegoría de la muerte.

A los pies de la Cruz, una calavera con dos tibias cruzadas representa la tradición de que Cristo fue crucificado sobre la tumba de Adán y que, al recibir su sangre, este alcanzó la vida eterna.

Foto: Ismael Muñoz Segura

PATROCINA:

error: