
LA BORRIQUILLA
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan y Santiago Apóstol.

LA BORRIQUILLA
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan y Santiago Apóstol.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº1. La Borriquilla
Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan y Santiago Apóstoles.
Fotografía: JAÉN ESTUDIO
Fotografía: JAÉN ESTUDIO
Nº 2. Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Belén y San Roque
Templo erigido como parroquia en 1962 en el barrio de Belén para dotar de la misa semanal a la ya numerosa población.
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Nº 3. Nazarenos
El traje de estatutos está compuesto de túnica, capa y caperuz blancos y de un fajín azul.
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Nº 4. Ntro. Padre Jesús de la Salud en su entrada triunfal en Jerusalén
Tallado por Antonio J. Dubé de Luque, 2002.
Foto: Manuel Galán Buendía
Foto: Manuel Galán Buendía
Nº 5. María Santísima de la Paz
Tallada por Antonio J. Dubé de Luque, 1991.
Foto: Tomás Díaz Armenteros
Foto: Tomás Díaz Armenteros

Nº 6. Bocina
Instrumento de viento que abría el cortejo procesional para anunciar al pueblo el paso de la procesión. Actualmente forman parte del cortejo como recuerdo de su antigua función.
Foto: Blas Castillo Peragón
Foto: Blas Castillo Peragón
Nº 7. Paso de misterio
Realizado en madera de cedro en los talleres de Pineda en estilo churrigueresco, obra de Felipe J. Martínez Oliver.
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Nº 8. Paso de Virgen
Palio color burdeos con bordados de Javier García y Martín Suárez bajo diseño de Antonio J. Dubé de Luque. La orfebrería está realizada por el taller “Orfebrería Andaluza Manuel de los Ríos”.
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos

Nº 9. Detalle del canasto
La cartela frontal representa la llegada a la Catedral del Santo Rostro por parte de San Eufrasio a lomos de un dragón.
Foto: Samuel Aguilar Sánchez
Foto: Samuel Aguilar Sánchez