la coronación
Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista.
La Coronación
Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 46. La Coronación
Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista.
Nº 47. Cruz de Guía
Se trata de la primitiva Cruz de Guía de caoba, siendo recubierta de plata de ley repujada en el 1950 por Emilio Landa. A esta se le incluiron catorce medallones de margin con las estaciones del Vía-Crucis, talladas po Tamás Chaveli.
Foto: Paco Holgado
Foto: Paco Holgado
Nº 48. Histórica
Antiguo paso de misterio (Años 20)
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 49. Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas
Esta imagen data del siglo XVII, es obra de los artis Pedro Grass y Elías Mez, realizada en madera de cedro, es una imagen sedente, refleja el dolor de la tortura y dulzura del que perdona a los que se mofan.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 50. María Santísima de la Paz y Aflicción
Imagen realizada por José Rivera García, data del 1940, Consiguió no expresar el dolor corporal en su intensidad, expresa un dolor que no rompe.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 51. Guion
Es una obra del taller de Esperanza Elena Caro, en terciopelo de color morado, con el escudo de la hermandad bordado con hilos de plata. El asta está rematado con una cruz que se asienta sobre una manzana, realizad por el taller Vidua de Villareal.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 52. Paso de Misterio
Representa el momento en el que Jesús es coronado de espinas entre las burlas de los soldados romanos. El paso es obra de Manuel Guzmán Bejarano y dorado por Manuel Calvo, terminado en 1985.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 53. Paso de Virgen
Se empezó a a configurarse en la década de los 40 y fue diseñado por Emilio Landa Carrasco, en cada paño del respiradeo hay un medallón con escenas de la Virgen, obra de Lorenzo Jimenez Rueda, con candeleria obra de Villareal y las caídas del mismo son obra de Villarreal. El manto y techo de palio fueron bordados por Esperanza Elena Caro.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 54. Replica de la Virgen de los Desamparados de Valencia
La imagen venera es una réplica de la Virgen de los Desamparados de Valencia y la trajo Manuel Martínez Arce en 1954.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado