
virgen de la palma coronada
Primera Compañía Espiritual del Santo Rosario y Coro del Ave María, Venerable, Antigua e Ilustre, Lasaliana, Franciscana, Vicenciana, Pontificia, y Real Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de la Palma Coronada, Agregada a la del Santísimo Nombre de María de la Corte de Roma y del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de las Penas Coronada.

virgen de la palma coronada
Primera Compañía Espiritual del Santo Rosario y Coro del Ave María, Venerable, Antigua e Ilustre, Lasaliana, Franciscana, Vicenciana, Pontificia, y Real Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de la Palma Coronada, Agregada a la del Santísimo Nombre de María de la Corte de Roma y del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de las Penas Coronada.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 334. Virgen de la Palma Coronada
Primera Compañía Espiritual del Santo Rosario y Coro del Ave María, Venerable, Antigua e Ilustre, Lasaliana, Franciscana, Vicenciana, Pontificia, y Real Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de la Palma Coronada, Agregada a la del Santísimo Nombre de María de la Corte de Roma y del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de las Penas Coronada.
Nº 335. Parroquia de Nuestra Señora de la Palma Coronada
Iglesia barroca de planta circular, con muros de pilastras pareadas, doble balconada y cúpula de media naranja.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 336. Estandarte
El estandarte es el que el capellán Francisco Macías, acompañado por fray Bernardo de Cádiz portaba un crucifijo, llevaba cuando se detuvieron las aguas del maremoto de 1755, año en el que se le concedió el título de Archicofradía por el obispo fray Tomás del Valle.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 337. Baldaquino
La orfebrería del paso de palio es de diversa factura, así los respiraderos y varales son de los Hijos de Juan Fernández y cuentan los primeros con capillas en las que se alojan imágenes de marfil y los segundos con basamentos en cuyos pies figura una pareja de ángeles.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 338. Nuestra Señora de la Palma Coronada
La Imagen de la Santísima Virgen de la Palma es de talla pero dispuesta para vestir. No consta, pero es probable, que fuera donación de los Sres. de Peñalba, que la tendrían en su oratorio al fundarse la Cofradía; su autor nos es desconocido. Algunos lo atribuyen a la escuela genovesa.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 339. Cruz de Guía
Cruz de Guía.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 340. Cruz Parroquial
Cruz Parroquial
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 341. Paso de Gloria
La imagen de Nuestra Señora de la Palma fue coronada canónicamente en el año 1987 por el Obispo Antonio Dorado Soto en la Santa Iglesia Catedral de Cádiz.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 342. Ángel
Candelabros de entrevarales, que son obra de Jesús Domínguez.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo