la paz de fátima
Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz en el Desprecio del Pueblo, Santísimo Cristo de las Misericordias, María Santísima del Refugio de Pecadores, Nuestra Señora de Fátima y Bendito Patriarca San José.
La paz de fátima
Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz en el Desprecio del Pueblo, Santísimo Cristo de las Misericordias, María Santísima del Refugio de Pecadores, Nuestra Señora de Fátima y Bendito Patriarca San José.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 73. La Paz de Fátima
Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz en el Desprecio del Pueblo, Santísimo Cristo de las Misericordias, María Santísima del Refugio de Pecadores, Nuestra Señora de Fátima y Bendito Patriarca San José.
Nº 74. Cruz de Guía
La Cruz de Guía es de plata y en el centro del crucero lleva el Lignun Crucis, obra de Daniel Santos.
Foto: Paco Holgado
Foto: Paco Holgado
Nº 75. Histórica
Bendición del Señor de la Paz por el Obispo D. Rafael Bellido. 1999.
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 76. Nuestro Señor Jesús de la Paz en el Desprecio del
Es una talla realizada en el año 1999, por el imaginero Manuel Téllez Berraquero en madera de cedro.
Foto: Miguel Ángel Castaño
Foto: Miguel Ángel Castaño
Nº 77. María Santísima del Refugio de los Pecadores
Es obra del esculto Elías Rodríguez Picón, siendo adquirida por la Hermandad mediante donaciones de los feligreses en el año 2007 y bendecida el 7 de diciembre de 2008.
Foto: Miguel Ángel Castaño
Foto: Miguel Ángel Castaño
Nº 78. Guion
El estandarte está realizado por Fernando Calderón, bordado en oro sobre terciopelo burdeos, con orfebrería de Daniel Santos.
Foto: Paco Holgado
Foto: Paco Holgado
Nº 79. Paso de Misterio
La escena que representa es el Desprecio del Pueblo, con el Señor Despojado, en el momento que le ofrecen la Cruz. El paso es obra de Antonio Ibáñez, todavía en ejecución.
Foto: Paco Holgado
Foto: Paco Holgado
Nº 80. Paso de Virgen
El actual paso de pailo tiene caídas y frontal bordados, con un diseño de Fray Ricardo de Córdoba, el manto de la Virgen es de color azul.
Foto: Paco Holgado
Foto: Paco Holgado
Nº 81. Llamador del paso de Virgen
Se estrenó en el año 2011, que fue la primera vez que procesionó la Santísima Virgen.
Foto: Paco Holgado
Foto: Paco Holgado