la piedad
Pontificia, Real, Venerable y Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, Santísimo Cristo del Calvario, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes.
la piedad
Pontificia, Real, Venerable y Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, Santísimo Cristo del Calvario, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 388. La Piedad
Pontificia, Real, Venerable y Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad, Santísimo Cristo del Calvario, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Archicofradía de Nuestra Señora de Lourdes.
Nº 389. Cruz de Guía
Realizada en madera barnizada, con remates, cantoneras y ráfaga en plata.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 390. Histórica
Se trata de una fotografía del primer tercio del s. XX, en el que podemos apreciar la carga jerezana que aún conserva la Hermandad del Nazareno, Expiración y Amor y Sacrificio, la antigua túnica (muy parecida a la que siguen usando los cargadores del Cristo de la Expiración) y el antiguo palio (actualmente los sobrefaldones del paso).
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 391. La Canina
Conocida como la "chacha", está representada por calavera con guadaña.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 392. Santísimo Cristo Yacente
Es una talla anónima del siglo XVI, aunque es atribuida a Francisco de Ortega.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 393. Nuestra Señora de la Piedad
Es una talla anónima del siglo XVIII, aunque se atribuye a Francisco Antonio José de Soto.
Foto: Miguel Ángel Castaño
Foto: Miguel Ángel Castaño
Nº 394. Paso alegórico
Conocida como la "chacha", volvió a realizar su salida en al año 2023 y representa la alegoría del triunfo de la Cruz sobre la muerte.
Nº 395. Paso del Santo Entierro
Representa el Santo Entierro de Jesucristo, la urna funeraria está realizada en plata de ley y cristal de roca, realizada por Juan Laureano de Pina en el siglo XVII.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 396. Paso del Duelo
Es el único paso de palio en el que se representa el duelo por la muerte de Jesús, tiene orfebrería en plata de los talleres de Seco Velasco y los bordados son de las Hermanas Antúnez.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado