LA SOLEDAD

Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad y San Juan Apóstol.

LA SOLEDAD

Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de los Dolores

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 190. La Soledad

Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de los Dolores

Nº 191. Iglesia de Santiago Apostol

El templo fue edificado a mediados del S.XVI en base a las indicaciones de Juan de Orea, con estilo gótico-mudéjar. Su retablo barroco procede de Soria y se trasladó en 1975.

Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán

Nº 192. Nazarenos

Túnicas y antifaces de color negro.

Foto: Antonio Navarro

Nº 193. Nuestra Señora de los Dolores

La imagen original fue destruída en 1936, atribuída a la escuena granadina del S.XVIII. La imagen fue reproducida de manera fidelísima en base a fotografías facilitadas por los hermanos de la Hermandad.

Foto: Antonio Navarro

Nº 194. San Juan Evangelista

Realizada por Juan Manuel Miñarro López en 1997.

Foto: Antonio Navarro

Nº 195. Detalle de la canastilla

Detalle de la canastilla del paso de Misterio.

Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán

Nº 196. Paso de la Soledad

La primera salida procesional de la Hermandad tuvo lugar en 1876, siendo la primera en incluir el actual Paseo de Almería en su recorrido.

Foto: Antonio Navarro

Nº 197. Paso de Misterio

San Juan Evangelista acompaña a la Virgen de la Soledad desde 1920. Hasta 1997, la imagen que procesionaba fue tallada en 1946 por Jesús de Perceval.

Foto: Antonio Navarro

Nº 198. Insignia

Insignia de la Hermandad en procesión.

Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán

PATROCINA:

error: