la viga
Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Viga, Nuestro Señor San Salvador y Nuestra Señora del Socorro.
la viga
Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Viga, Nuestro Señor San Salvador y Nuestra Señora del Socorro.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 109. La Viga
Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Viga, Nuestro Señor San Salvador y Nuestra Señora del Socorro.
Nº 110. Cruz de Guía
Realizada en madera barnizada, forrada en ébano y lacada por los hermanos Buzón. Contando con el escudo de la misma en el crucero, remates, cantonera e INRI en plata llevadas a cabo por Emilio Landa.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 111. Histórica
Recogida en la Catedral. 1947
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº 112. Santísimo Cristo de la Viga
Es un crucificado de estilo gótico, datada entre finales del siglo XV o principios del XVI, siendo restaurado por Enrique Ortega Ortega en el año 2000.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 113. Nuestra Señora del Socorro
Es una imagen de principios del siglo XVI, es de candelero y procedía el antiguo Convento de San Agustín. Es la copatrona de la ciudad de Jerez.
Foto: Miguel Ángel Castaño
Foto: Miguel Ángel Castaño
Nº 114. Guion
Está bordado en oro y sedas de colores por los Carmelitas en 1948, en terciopelo de Lyon en color púrpura. En el mismo se observan el escudo de la ciudad y el escudo del antiguo cabildo colegial.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 115. Paso de Cristo
Pertenecíá a la Hermandad del Santo Crucifijo realizado en 1928, obra de carpintería de Jose Ansencio Vivero y talla de los hermanos Cintado, adquirido por la Hermandad en el año 1947.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 116. Paso de Virgen
Este paso se compró en el año 1975 a la Hermandad del santo Entierro de Rota, con respiraderos de Jesús Domínguez, las caídas de estilo sevillano fueron realizado por un grupo de hermanos de la cofradía bajo la dirección de Pedro Ramírez Pazos al igual que el techo de palio.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 117. Imagen venera de San Juan Grande en el palio
Esta imagen fue realizada por el Taller de la Viudad de Villareal en 1984, San Juan Grande es el patrono de la Diócesis Asidonia-Jerez.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado