
las angustias
Real e Ilustre Congregación-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

LAS ANGUSTIAS
Real e Ilustre Congregación-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 145. Las Angustias
Real e Ilustre Congregación-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Nº 146. Iglesia de San Juan Evangelista
Este templo, construido en 955 como mezquita, fue reconvertido en catedral en 1491. Tras un terremoto en 1522, se trasladó en 1551 al emplazamiento actual. Entre 1674 y 1686 se construyó el templo actual. En 1938, fue bombardeado y perdió su cubierta.
Foto: María Bascuñana Golbano
Foto: María Bascuñana Golbano
Nº 147. Nazarenos
Túnica morada de cola y cinturón de esparto.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Nº 148. Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Obra de José María Hervás Benet, 1954. Es un crucificado muerto, inspirado en los modelos sevillanos del Cristo del Amor y del Cristo de los Estudiantes, con la cabeza girada hacia el lado derecho.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Nº 149. Nuestra Señora de las Angustias
La imagen de la Virgen de las Angustias (José Navas-Parejo Pérez, 1943) es un grupo escultórico que muestra a María con el sacrificio de su hijo muerto sobre un altar, como camino de salvación.
Foto: Isabel de los Ríos Sánchez
Foto: Isabel de los Ríos Sánchez

Nº 150. Detalle del trono del Cristo
Detalle.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Nº 151. Paso de Cristo
La Cruz original fue reemplazada en 1995 por una de José Lucena y, en 2007, por una nueva de Francisco Verdugo, de mayor tamaño. La Hermandad aprovechó para restaurar los anclajes de la imagen con la cruz.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Nº 152. Paso de Virgen
Es un original misterio pasionista mariano, donde el peso iconológico recae en la figura de María, Madre de la Iglesia y Corredentora, quien presenta el sacrificio de su hijo como camino de salvación.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán

Nº 153. Detalle del pecho de la Virgen
Detalle del pecho de la Virgen.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán