LAS CINCO LLAGAS

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas de Cristo, Nuestro Padre de la Vía-Crucis y María Santísima de la Esperanza.

LAS CINCO LLAGAS

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas de Cristo, Nuestro Padre de la Vía-Crucis y María Santísima de la Esperanza.

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 298. Las cinco llagas

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas de Cristo, Nuestro Padre de la Vía-Crucis y María Santísima de la Esperanza.

Nº 299. Cruz de Guía

De diseño original es una obra de Manuel Seco Velaso, en latón plateado y repujado en oro, la rematan unas campanillas.

Foto: Manuel Salado

Nº 300. Histórica

Viacrucis previo a la Salida Procesional de 1969.

Foto: Archivo Hermandad

Nº 301. Santo Crucifijo de la Salud

Es una obra de Ramón Chaveli Carreres en el año 1940 y reprsesanta a Jesús con la Cruz a Cuestas.

Foto: Manuel Salado

Nº 302. María Santísima de la Esperanza

La imagen de la Virgen es una obra que está atribuida a juan de Astorga y está datada en el siglo XIX.

Foto: Manuel Salado

Nº 303. Guion

El estandarte tiene el escudo de la hermandad bordados sobre terciopelo morado y es obra de José Guillermo Carrasquilla, con un remate en plata, estrenado en el año 1963.

Foto: Manuel Salado

Nº 304. Paso de Cristo

Representa el momento en el que Jesús lleva la Cruz al hombro, el paso de estilo neobarroco en madera tallada y dorada, realizado por José Ovando Merino.

Foto: Manuel Salado

Nº 305. Paso de Virgen

Este tiene bordados realizados por José Guillermo Carrasquilla Pérez, y tiene orfebrería de Manuel Seco Velasco.

Foto: Manuel Salado

Nº 306. Simpecado

Este simpecado fue realizado por José Guillermo Carrasquilla en 1986, y está bordado en oro fino sobre un terciopelo de color azul oscuro y posee una imagen de la patrona de Jerez la Virgen de la Merced.

Foto: Manuel Salado

PATROCINA:

error: