
LAS PENAS
Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad.

LAS PENAS
Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 28. Las Penas
Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad.
Nº 29. Parroquia de San Lorenzo Mártir
Situada en la calle Sagasta. Su construcción comenzó en 1722 y su estructura es de cruz latina. En la fachada principal, destaca el panel de cerámica de la Cofradía de los Afligidos, realizado por Ruiz de Luna en 1927.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 30. Penitentes
Túnica y capa color marfil. Botonaduras, cíngulo y antifaz de color rojo, con el escudo de la primitiva Archicofradía bordado.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 31. Nuestro Padre Jesús de las Penas
Obra de Luis Álvarez Duarte datada del 1986.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 32. María Santísima de la Caridad
Obra de Luis Álvarez Duarte datada del 1983.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 33. Cruz de Guía
Detalle de la Cruz de Guía.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 34. Paso de Misterio
El paso es obra del taller de Juan Carlos García Díaz (San Fernando) y sigue el estilo ornamental de los siglos XVII y XVIII. La obra comienza en 2005 y finaliza en 2020, comenzando en 2021 el proceso de dorado por Isabel Mariño.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Nº 35. Paso de Virgen
La orfebrería del paso de palio es de Angulo de 1964, completado en el 1980 con jarras, varales y candelabros de los talleres de Villareal y Sevilla. En 2002 estrena el bordado exterior de la bambalina delantera, en 200, la trasera y en 2006 las laterales.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 36. Varal
Base del varal del paso del palio.
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo
Foto: Estudio Reyna Fotógrafo