las tres caidas

Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora de Guadalupe.

Las tres caidas

Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora de Guadalupe.

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 199. Las Tres Caídas

Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas, Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora de Guadalupe.

Nº 200. Cruz de Guía

Realizada en los talleres de Villarreal en Sevilla en el año 1975, aparece en relieve la fachada del Santuario de San Lucas y en centro del crucero se obrser el escudo de la hermandad sobredorado.

Foto: Paco Holgado

Nº 201. Histórica

Devotos guardando cola para el besapiés del primer viernes de Marzo (1970)

Foto: Archivo Hermandad

Nº 202. Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas

Tan venerada imagen, es obra del imaginero Ramón Chaveli Carreres, es de tamaño natural, se bendijo el 20 de octubre de 1940.

Foto: Manuel Salado

Nº 203. Santísimo Cristo de la Salud

Es una talla anónima del siglo XVIII, de estilo barroco y se incorpora a la hermandad en 1995.

Foto: Manuel Salado

Nº 204. María Santísima de los Dolores

Se trata de una talla anónima de la escuela genovesa del siglo XVII .

Foto: Manuel Salado

Nº 205. Paso de Cristo

Representa el momento en el que Jesús cae por tercera vez, está realizado en madera de cedro teñido en caoba en el año 1954 por el tallista José Ovando Merino.

Foto: Paco Holgado

Nº 206. Paso de Cristo

Está realizado en madera de caoba y cedro en el año 1953 por Manuel Pineda Calderón.

Foto: Paco Holgado

Nº 207. Paso de Virgen

Este palio fue realizado en su mayoría en el Convento de Santa Isabel en Sevilla, bordado en oro sobre terciopelo negro y la orfebrería del taller de Villareal.

Foto: Manuel Salado

PATROCINA:

error: