los judíos de san mateo
Venerable y Real Hermandad Sacramental y Archicofradía del Silencio de Nuestro Padre y Señor de las Penas, María Santísima del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Blas
los judíos de san mateo
Venerable y Real Hermandad Sacramental y Archicofradía del Silencio de Nuestro Padre y Señor de las Penas, María Santísima del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Blas
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº172. Los Judíos de San Mateo
Venerable y Real Hermandad Sacramental y Archicofradía del Silencio de Nuestro Padre y Señor de las Penas, María Santísima del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Blas
Nº 173. Cruz de Guía
La Cruz de Guía es obra Manuel Gabella Baeza en los años 60, mezcla la talla en madera y la plata de ley cincelada y sobredora, con fondo de espejo.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 174. Histórica
Paso de Palio de María Santísima del Desconsuelo (S. XIX).
Foto: Archivo Hermandad
Foto: Archivo Hermandad
Nº175. Nuestro Padre y Señor de las Penas
Es una imagen de talla completa y no está firmada, pero se atribuye a Ignacio lópez, imaginero de la escuela de Roldán. Fue bendecida el 23 de abril de 1714.
Foto: Manuel Salado.
Foto: Manuel Salado.
Nº 176. María Santísima del Desconsuelo
Es atribuidad al imaginero sevillano Ignaccio López y son tallas del siglro XVIII, es una imagen de candelero y muy expresiva.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 177. Guion
El guión de esta Hermandad es tipo bacalado sobre terciopelo rojo con bordados de stilo juanmanuelino, con el escudo de la hermandad en el centro del mismo.
Foto: Miguel Ángel Castaño
Foto: Miguel Ángel Castaño
Nº 178. Paso de Misterio
Representa el momento en el que Jesús está sentado y desnudo esperando el momento de la cruxificción. El paso de misterio es realizado por Manuel Guzmán Bejarano, es de estilo barroco en madera tallada y dorada, con una excelente distribución de la luz.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 179. Paso de Virgen
Los bordados del mismo son realizados en oro por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, el manto es en terciopelo de tonalidad azul pavo real. El paso lo completan la orfebrería llevada a cabo en varios años.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado
Nº 180. Estandarte de la Virgen de la Merced, Patrona de Jerez
Es llevado en honor a la Patrona de la Merced, a las que esta hermandad le unen grandes lazos con nuestra patrona.
Foto: Manuel Salado
Foto: Manuel Salado