presentación
Dóminica Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al pueblo, Nuestra Señora Reina del Cielo y Misericordia y San Vicente Ferrer
Presentación
Domínica Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al pueblo, Nuestra Señora Reina del Cielo y Misericordia y San Vicente Ferrer
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 10. Presentación
Domínica Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al pueblo, Nuestra Señora Reina del Cielo y Misericordia y San Vicente Ferrer.
Nº 11. Cruz de Guía
Cruz Dominica estrenada en 2019, fue realizada por Francisco Sánchez Rodríguez, actualmente es la mayor que procesiona en la Semana Santa Cordobesa.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 12. Histórica
Primera salida procesiona de Ntro. P. J. de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo (2016).
Foto: Archivo de la Hermandad
Foto: Archivo de la Hermandad
Nº 13. Trono de Pilato
Jamuga tallada en madera y decorada con la tecnica tradicional del dorado al agua con panes de oro fino de 23 3/4 Kilates realizada y donada su hechura por el artista cordobés Joaquin Said Raya Martínez. Estrenada en 2022.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 14. Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo
La talla de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos está hecha en madera de cedro de 1,85 m. Destaca la policromía, la excelente finalización de la imagen que parece real, la unión sagrada que posee, y la majestuosidad que presenta.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 15. Bandera
Estrenada en 2019.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 16. Guion de la Juventud
Confeccionado en 2022 por el artista cordobés, Enrique Ruiz Flores, con orfebrería del taller de José Carlos Angulo.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 17. Paso de Misterio
Descripción artística del paso: paso en carpintería
Número de costaleros: 40 Musica: Redención de Córdoba.
Foto: José Gabriel Zurera
Número de costaleros: 40 Musica: Redención de Córdoba.
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 18. Incensario del paso de Misterio
Estrenado en 2022, junto a la imagen de Poncio Pilatos, el soldado romano y el trono del gobernador romano.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera