rescatado
![](https://holycards.es/wp-content/uploads/2024/12/Rescatado-escudo-transparente-1.png)
La Ilustre, Piadosa y Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura
![](https://holycards.es/wp-content/uploads/2024/12/Rescatado-escudo-transparente-1-261x300.png)
rescatado
La Ilustre, Piadosa y Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 37. Rescatado
La Ilustre, Piadosa y Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura.
Nº 38. Cruz de guía
Labrada por D. Francisco Díaz Roncero en 1982; con alma de madera y recubierta en alpaca cincelada y plateada. En el año 2006 fueron dorados numerosos elementos de la misma.
Foto: José Gabriel Zurera
Foto: José Gabriel Zurera
Nº 39. Histórica
Primeros besapies a la imagen de Jesús Rescatado (1940).
Archivo Hermandad
Archivo Hermandad
Nº 40. Nuestro Padre Rescatados Nazareno
Autor de la Talla: Fernando Ruíz-Díaz de Pacheco.
Fecha de la Talla: 1713.
Foto: Carlos Lope
Fecha de la Talla: 1713.
Foto: Carlos Lope
Nº 41. María Santísima de la Amargura
Autor de la Talla: José Callejón y Rafael Díaz Peno.
Año de la talla: 1942.
Foto: Carlos Lope
Año de la talla: 1942.
Foto: Carlos Lope
Nº 42. Estandarte Corporativo
Realizado por Dña. Mercedes Castro Pareja, bajo diseño de D. José A. Rojas Moriana en 2001, en terciopelo azul, con bordados en oro fino.
Foto: Luis Navarro
Foto: Luis Navarro
Nº 43. Paso de Cristo
Paso procesional de estilo neobarroco, diseñado y realizado por José Carlos Rubio en madera dorada. Presenta imágenes de los Evangelistas en las Esquinas del Paso, así como las efigies de cuatro Santos de la Orden Trinitaria.
Foto: Carlos Lope
Foto: Carlos Lope
Nº 44. Paso de Virgen
Paso de Palio con orfebrería de los años 60, diseñados por Juan Martínez Cerrillo que combina la técnica del guadamecí con la orfebrería. El palio es de terciopelo azul marino con fleco de bellota confeccionado en oro fino y seda azul.
Foto: Luis Navarro
Foto: Luis Navarro
Nº 45. Evangelista San Lucas
Forma parte del conjunto de 4 evangelistas que presiden las esquinas del paso del Señor, ejecutado por José Carlos Rubio en 1997.
Foto: Francisco Gómez Sanmiguel
Foto: Francisco Gómez Sanmiguel