sanidad

Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor y María Santísima de la Salud

sanidad

Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor y María Santísima de la Salud

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 100. Sanidad

Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor y María Santísima de la Salud

Nº 101. Iglesia Parroquial de Santa Cruz

La primitiva catedral de Cádiz es el templo más antiguo de la ciudad. Tras ser tomada la ciudad por las tropas de Alfonso X el Sabio, la mezquita mayor fue adaptada para el culto cristiano, hasta que más tarde se reemplazó por una construcción gótico-mudéjar.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 102. Penitentes

Túnicas y antifaces negros, con fajín amarillo de esparto.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 103. Paso de Misterio

El paso de misterio es obra de Antonio Sánchez González, estrenado en 1966. Está iluminado por cuatro faroles dorados, con faldones de terciopelo morado.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 104. Paso de Virgen

El paso de palio presenta una orfebrería de metal plateado y repujado, obra de Jesús Domínguez. Fue restaurado en 1986.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 105. Cruz Pectoral

Cruz Pectoral dela Virgen.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 106. Paso de Virgen

El paso de palio presenta una orfebrería de metal plateado y repujado, obra de Jesús Domínguez. Fue restaurado en 1986.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 107. Paso de Virgen

El palio, negro con bordados en oro, fue realizado por Esperanza Elena Caro en 1943.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

Nº 108. Santa Mujer Verónica

Esta imagen fue realizada en 1999 por el gaditano Enrique González Rey, autor de las demás figuras de mujeres hebreas del paso de misterio.

Foto: Estudio Reyna Fotógrafo

PATROCINA:

error: