SAnta Cena
Muy Ilustre y Real Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria
santa cena
Muy Ilustre y Real Cofradías de Nazarenos de la Santa Cena Sacramental y
María Santísima de la Victoria
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº10 Santa Cena
Muy Ilustre y Real Cofradías de Nazarenos de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria
Nº 11. Iglesia de Santo Domingo
Comenzó su construcción en 1512 en estilo gótico ojival. En 1532 continuó su construcción en estilo renacentista. Destacan sus columnas y arcos de la fachada así como su hornacina pintada con la Virgen del Rosario.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 12. Nazarenos
Los nazarenos visten túnica roja y capillo del mismo color con escudo bordado. Capa y cíngulo en blanco.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 13.Señor de la Santa Cena
Las imágenes son obra de Eduardo Espinosa Cuadros del año 1926.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 14.María Santísima de la Victoria
La imagen es obra de Eduardo Espinosa Cuadro de 1939.
Foto: José Valverde
Foto: José Valverde
Nº 15. Detalle del manto
El manto de la Virgen fue bordado en 1944 por las dominicas del convento de la piedad.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 16. Paso de misterio de la Santa Cena Sacramental
La talla de la canastilla y candelabros son obra de Francisco Padilla entre 2008 y 2012. Los respiraderos son de Felipe Martínez Oliver entre 2022 y 2023, estando en proceso de barnizado.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 17. Paso de palio de María Santísima de la Victoria
Los respiraderos y jarras son obra de orfebrería ramos entre 2001 y 2002.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 18.Detalle Simpecado
El simpecado abre el cortejo de hermanas camareras.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes