
SANTA CENA
Hermandad Sacramental de Jesús Salvador en su Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación.

SANTA CENA
Hermandad Sacramental de Jesús Salvador en su Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº10. Santa Cena
Hermandad Sacramental de Jesús Salvador en Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación.
Fotografía: JAÉN ESTUDIO
Fotografía: JAÉN ESTUDIO
Nº 11. Iglesia parroquial de San Juan Pablo II
Templo construido en el año 2012 como parte del proyecto de Residencia de Mayores puesto en marcha por la Fundación María Santísima de la Caridad y Consolación, perteneciente a la Hermandad Sacramental de la Santa Cena.
Foto: Manuel Galán Buendía
Foto: Manuel Galán Buendía
Nº 12. Nazarenos
Túnica en color marfil, antifaz, capa y cingulo de terciopelo en color burdeos. Escudo bordado en la parte delantera del antifaz y provisto de capirote.
Foto: Blas Castillo Peragón
Foto: Blas Castillo Peragón
Nº 13. Jesús Salvador en su Santa Cena
Tallado por Antonio Bernal Redondo, 2000.
Foto: Samuel Aguilar Sánchez
Foto: Samuel Aguilar Sánchez
Nº 14. María Santísima de la Caridad y Consolación
Tallada por Antonio Bernal Redondo, 1999
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo

Nº 15. Cáliz
Realizado por en 2017 por Orfebrería Bernet bajo diseño de Javier García. Donado por el Grupo Joven de la Hermandad.
Foto: Samuel Aguilar Sánchez
Foto: Samuel Aguilar Sánchez
Nº 16. Paso de Misterio
Realizado en madera de cedro real por el orfebre cordobés José Carlos Rubio. Basado en el retablo que realizara, para la Basílica menor de San Ildefonso de Jaén, el tallista e imaginero Duque Cornejo.
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo
Nº 17. Paso de Virgen
Ejecutado en los talleres de Orfebrería Orovio de la Torre (Ciudad Real) bajo diseño de Pedro Palenciano Olivares (Andújar). El palio es uno de los más acabados de la Semana Santa de Jaén.
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo

Nº 18. Manto de la Virgen
Obra realizada por el Taller de Artesanía del Bordado de Javier García y Martín Suárez. De estilo neoclásico y con detalles bordados en oro fino de realce, plata fina e imaginería en sedas matizadas.
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos
Foto: Manuel Jesús Quesada Titos