nazareno

Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra.

santa maría de la alhambra

Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra.

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº271. Santa María de la Alhambra

Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra.

Nº 272. Iglesia de Santa María de la Alhambra

Terminada en 1618 según las trazas de Juan de Herrera y Juan de Orea en estilo renacentista con retablo barroco que posee esculturas de Alonso de Mena.

Foto: Alberto Ortega

Nº 273. Nazarenos

Los nazarenos visten túnica en damasco de color marfil con botonadura azul y bocamangas en raso azul con puñetas doradas. Fajín y capillo azules. Capa en damasco azul y zapatos de charol negro con hebilla plateada.

Foto: Alberto Ortega

Nº 274. Cristo de la Alhambra

Primer plano del Yacente que forma parte del misterio.

Foto: Alberto Ortega

Nº 275. Ntra. Sra. de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra

Obra de Torcuato Ruiz del Peral en el siglo XVIII.

Foto: Alberto Ortega

Nº 276. Maniguetero

Manigueta del paso de misterio que reproduce una cabeza de los famosos leones de la Alhambra.

Foto: Alberto Ortega

Nº 277. Farol

Farol de acompañamiento de diseño nazarí.

Foto: Alberto Ortega

Nº 278. Paso de Misterio

Tallado en plata por Indalecio Ventura en 1931.

Foto: Alberto Ortega

Nº 279. Detalle de la esquina del paso

Una de las esquinas del maravilloso paso de misterio de la Virgen de las Angustias.

Foto: Antonio Orantes

PATROCINA:

error: