
SANTO SEPULCRO
Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores.

SANTO SEPULCRO
Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores.
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 172. Santo Sepulcro
Real e Ilustre Hermandad y Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores
Nº 173. Iglesia de San Pedro Apóstol
Fue instalada en la iglesia del antiguo convento de San Francisco de Asís, construído en el S. XVI, destruída a finales del S. XVIII por los grandes terremotos que acontecieron y siendo posteriormente reconstruída.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Nº 174. Nazarenos
Túnicas y antifaces de color negro.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 175. Cristo Yacente
Obra de Nicolás Prados López en 1945.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 176. Nuestra Señora de los Dolores
Obra de Nicolás Prados López en 1945.
Foto: José Valverde
Foto: José Valverde

Nº 177. Llamador del trono del Santo Entierro
Llamador del trono.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Nº 178. Paso del Santo Sepulcro
La realización del trono del Cristo Yacente es encargada a Nicolás Prados López en 1942. La primitiva talla del Cristo Yacente data del S.XVII y fue donada por la familia Vílchez.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada
Nº 179. Paso de Virgen
La primitiva imagen de Nuestra Señora de los Dolores se encontraba en el templo de San Pedro del S. XVIII, obra de Torcuato Ruiz del Peral.
Foto: Luis Javier Quesada
Foto: Luis Javier Quesada

Nº 180. Llamador del paso de Virgen
Llamador del paso de Virgen.
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán
Foto: Antonio Jesús Orts Beltrán