
SANTO SEPULCRO
Antigua, Insigne, Venerable y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores

SANTO SEPULCRO
Antigua, Insigne, Venerable y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 163. Santo Sepulcro
Antigua, Insigne, Venerable y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores.
Fotografía: JAÉN ESTUDIO
Fotografía: JAÉN ESTUDIO
Nº 164. Parroquia de San Juan y San Pedro
Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su estructura actual data del siglo XVIII. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de importantes eventos religiosos y sociales.
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Foto: Ricardo Armenteros Serrano
Nº 165. Nazarenos
Túnica y caperuz negros. Cíngulo blanco y negro.
Foto: Manuel Galán Buendía.
Foto: Manuel Galán Buendía.
Nº 166. Santísimo Cristo del Calvario
Atribuido a Sebastián de Solís (1580).
Foto: Jesús Cobos Castillo.
Foto: Jesús Cobos Castillo.
Nº 167. Cristo del Santo Sepulcro
Tallado por Juan Abascal Fuentes, 1965.
Foto: Antonio Gutiérrez Espantaleón
Foto: Antonio Gutiérrez Espantaleón

Nº 168. Nuestra Señora de los Dolores
Atribuido a Sebastián de Solís (1580).
Foto: Manuel Galán Buendía
Foto: Manuel Galán Buendía
Nº 169. Paso de Misterio
El paso del Calvario representa la crucifixión de Jesús y es uno de los pasos más emblemáticos de la cofradía.
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo
Nº 170. Paso del Santo Sepulcro
La urna del Santo Sepulcro, que alberga la imagen de Cristo Yacente, es uno de los patrimonios más importantes de la ciudad de Jaén.
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo

Nº 171. Paso de Virgen
Fue el primer paso de palio de la ciudad de Jaén, teniendo sus inicios en el año 1928.
Foto: Jesús Cobos Castillo
Foto: Jesús Cobos Castillo