Vera-cruz
Archicofradía de la Santa Vera Cruz, Nuestro Señor de los Reyes, María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos y Divina Pastora de las Almas.
Vera-Cruz
Archicofradía de la Santa Vera Cruz, Nuestro Señor de los Reyes, María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos y Divina Pastora de las Almas
Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 46. Vera Cruz
Archicofradía de la Santa Vera Cruz, Nuestro Señor de los Reyes, María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos y Divina Pastora de las Almas.
Nº 47. Cruz de guía
Estrenada en 2015, con talla de Miguel Ortiz y Manuel Jurado, que enmarca al crucificado de las Maravillas, del siglo XVII, y a la imagen de Santa Elena, de Edwin González.
Foto: Juan José Peinado
Foto: Juan José Peinado
Nº 48. Histórica
Aniversario de la Bendición de la Divina Pastora (2020).
Archivo Hermandad
Archivo Hermandad
Nº 49. Nuestro Señor de los Reyes
Autor de la talla: Antonio Dubé de Luque.
Foto: Juan José Peinado
Foto: Juan José Peinado
Nº 50. María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos
Autor de la talla: Antonio Dubé de Luque. Fecha de la talla: 1987.
Foto: José Antonio Chacón
Foto: José Antonio Chacón
Nº 51. Estandarte Corporativo
Realizado por las monjas filipenses del Convento de Santa Isabel de Sevilla en 1984, bajo diseño de Antonio Dube de Luque.
Foto: Juan José Peinado
Foto: Juan José Peinado
Nº 52. Paso de Cristo
El paso sobre el que procesiona Nuestro Señor de los Reyes fue adquirido por la Archicofradía a la Hermandad sevillana de la Sed, en el año 1989. La talla en madera de caoba fue obra de José Sanjuán Navarro que lo talló en estilo neorrenacentista en el año 1971.
Foto: Javi Muñoz
Foto: Javi Muñoz
Nº 53. Paso de Virgen
El paso sobre el que procesiona Mª Santísima del Dulce Nombre fue estrenado en el año 2000 con toda la orfebrería prácticamente terminada. Dos años más tarde se completaron los respiraderos con los laterales.
Foto: Juan José Peinado
Foto: Juan José Peinado
Nº 54. Libro de Reglas
Realizado en guadamecí por Ramón García Romero en 2006.
Foto: Juan José Peinado
Foto: Juan José Peinado