VIRGEN BLANCA

Cofradía de la Santísima Virgen Blanca

Virgen Blanca

Cofradía de la Santísima Virgen Blanca

Pulsa en la imagen para obtener más información

Nº 352. Virgen Blanca

Cofradía de la Santísima Virgen Blanca

Fotografía: JAÉN ESTUDIO

Nº 353. Parroquia Santa María Madre de la Iglesia

El templo, consagrado el 27 de diciembre de 2010 por el obispo Don Ramón del Hoyo López, es obra del arquitecto Blas Serrano Melero.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 354. Estandarte

Detalle del estandarte.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 355. Retablo de la Virgen Blanca en su ermita

Detalle del retablo de la Virgen Blanca en su ermita.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 356. Santísima Virgen Blanca

La imagen titular se cubre con un manto de pliegues policromados dorados y granates. El Niño Jesús está desnudo cubierto por un pequeño manto blanco. Ambos portan coronas doradas. La imagen original desaparece en los comienzos de la Guerra Civil Española.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 357. Imagen actual e imagen primitiva de la Virgen Blanca

Además de la imagen titular, que está en la ermita todo el año, hay otra imagen de madera que está situada en el temblo de la sede canónica y que es la que se procesiona, dada la fragilidad de la imagen titular.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 358. Ermita de la Virgen Blanca

Se encuentra a las afueras de Jaén, en el paraje de la Imora. Tiene un altar sencillo donde se eleva la imagen de la Virgen Blanca. La actual configuracón de la Ermita proviene de la restauración del año 1977.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 359. Paso de Gloria

La romería es el principal acto de la Cofradía. Se celebra el tercer domingo del mes de septiembre.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

Nº 360. Procesión

Se traslada la imagen de madera desde la sede canónica hasta la ermita y se celebra una misa de campo y una procesión por el paraje de la Imora.

Foto: Ricardo Armenteros Serrano

PATROCINA:

error: