Pulsa en la imagen para obtener más información
Nº 397. Virgen de la Cabeza
Nº 398. Parroquia de Santa María Magdalena
Comenzó su construcción en 1677 en estilo barroco. En el templo del convento de agustinas recoletas.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 399. Estación en la Catedral
La Hermandad realiza "estación" en la catedral con repique de campanas y volteo de banderas.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 400. Cartela del paso
Cartela con una pintura de la Virgen de las Angustias y uno de los versos del himno de la Virgen de la Cabeza.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 401. Virgen de la Cabeza
La Virgen de la Cabeza de Granada es obra de José Navas Parejo en los años 40 del s. XX.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 402. Báculo
Báculo con el escudo de la Hermandad.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 403. Alzamiento de Banderas
Alzamiento de banderas durante la entrada de la imagen.
Foto: Antonio Orantes
Foto: Antonio Orantes
Nº 404. Paso de Virgen
La Hermandad realiza "estación" en la catedral con repique de campanas y volteo de banderas.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega
Nº 405. Detalle del Simpecado
Simpecado que representa a la Hermandad en la romería. En él aparece la aparición de la Virgen al pastor de Colomera.
Foto: Alberto Ortega
Foto: Alberto Ortega